Todo lo que hay que saber sobre los paneles solares para balcones
Balcony Boss está patrocinado por los lectores. Cuando usted compra a través de nuestros enlaces, podemos ganar una pequeña comisión sin costo alguno para usted. Para obtener información adicional, consulte nuestras políticas.
Uno de los aspectos más importantes de una vida más sostenible es abordar nuestro consumo de energía. Aunque no podemos hacer mucho para reducir nuestro consumo, sí podemos tener en cuenta la fuente. Y aquí es donde entran en juego las fuentes de energía renovables, como los paneles solares.
¿Sabías que puedes poner paneles solares en un balcón? Tanto si se trata de información nueva como si no, a continuación encontrarás todo lo que necesitas saber sobre los paneles solares para balcones.
Repasaremos lo que hay que saber sobre los paneles solares para balcones, los pros y los contras de los paneles solares para balcones, los costes y cómo conseguir uno.
¿Qué son los paneles solares para balcones?
Para que todos estemos de acuerdo, empecemos por entender qué es un panel solar.
En pocas palabras, un panel solar capta la luz del sol y la convierte en electricidad mediante células fotovoltaicas. Dependiendo de cómo estén conectados los paneles, esta energía se almacena en una batería o se convierte de CC a CA y se devuelve a la red eléctrica.
Si tus paneles solares captan suficiente luz solar y están conectados directamente al suministro de energía de tu casa, pueden devolver electricidad a la red. Dependiendo de la normativa local, esto puede suponer un descuento en la factura de la luz.
Tipos de paneles solares para balcones
Existen 2 tipos generales de paneles solares para balcones:
1. Paneles de tamaño natural. Son iguales que cualquier otro panel solar, salvo que se instalan en un balcón en lugar de en un tejado. Los paneles solares normales tienen una potencia máxima de 400 W.
2. Mini paneles solares. Se trata de mini unidades (como este panel cargador de 100 W o este de EcoFlow) que vienen con soportes para poder colocarlas en cualquier superficie plana. Debido a su tamaño y tecnología, la potencia nominal es mucho menor: el EcoFlow, por ejemplo, es de 110 W.
El panel solar medio de 400W mide alrededor de 79″ x 39″ y puede pesar hasta 50lbs. A menos que tengas un balcón enorme, esto podría resultar poco práctico.
Los mini sistemas de paneles solares son mucho más pequeños y ligeros, pero a menudo son poco más que cargadores de baterías glorificados. Sin embargo, son más fáciles de instalar, ocupan menos espacio y pueden ayudarte a reducir el consumo eléctrico.
¿Qué se puede alimentar con paneles solares?
Por desgracia, la capacidad de un panel solar no es su producción directa prevista. Los valores nominales se basan en el pico de sol, es decir, en las mejores condiciones para producir esa potencia. Esto se combina con la eficiencia del panel para obtener la potencia en vatios.
Por ejemplo, si tienes un sistema de paneles solares de 2 kW, puedes esperar que produzca hasta 2.800 kWh al año. Market Watch ofrece una tabla y un atlas que te ayudarán a comprender el potencial de producción de tus paneles solares.
Consideraciones antes de instalar paneles solares en el balcón
Puedes instalar paneles solares en un balcón, aunque es posible que necesites el permiso de la Administración de Fincas dependiendo de su tamaño, ubicación, etc. Aparte de eso, hay algunas consideraciones:
Tamaño y peso
Los paneles solares son bastante pesados para su tamaño. Como se ha mencionado, un panel solar de 400W puede pesar hasta 50 libras, y usted querría varios para obtener una cantidad decente de energía.
Sin embargo, estarás limitado por el tamaño y la capacidad de peso de tu balcón. Normalmente, los paneles solares montados en tejados requieren refuerzos, así que algo similar podría ser posible.
Vida útil y durabilidad
Los paneles solares de tamaño normal son bastante duraderos y pueden soportar prácticamente cualquier condición meteorológica. Los paneles solares portátiles son menos duraderos, pero puedes desmontarlos cuando haga mal tiempo.
La vida útil prevista de un panel solar es de 25 años. A partir de ese momento, su eficiencia puede disminuir y la tecnología queda obsoleta. Sin embargo, puedes seguir utilizándolos hasta que dejen de funcionar.
Mantenimiento
Los paneles solares deben limpiarse con regularidad para que sigan siendo eficientes. Eso es prácticamente todo lo que tienes que hacer si has invertido en una instalación fiable.
Aspecto y configuración
Los paneles solares deben instalarse orientados al sur para obtener la máxima eficiencia. Los paneles orientados al este y al oeste tienen una reducción media de la eficiencia del 15%. Ni siquiera merece la pena plantearse instalar paneles orientados al norte.
Aunque podrías instalar paneles solares en un balcón cubierto, en realidad no merecería la pena. Seguirían captando energía, como cuando está nublado, pero la eficiencia se reduciría mucho. Lo ideal sería un balcón abierto orientado al sur.
Coste y plazo de amortización
Ahora llegamos a la parte importante: el coste. El precio de un panel solar varía enormemente. Según Forbes, una instalación media de paneles solares cuesta unos 16.000 dólares, pero puede ser mayor o menor en función de la tecnología y los descuentos federales.
Si vas a instalar paneles solares para balconesel coste será menor porque no tendrá tantos. Sin embargo, tendrá que sopesar el número de paneles con su coste y la cantidad de energía que pueden producir. Con menos paneles y menos energía, el periodo de amortización será más largo.
Probablemente sea obvio el significado de este término. Para que quede claro, el periodo de amortización financiera es el tiempo que tardarás en recuperar el coste de los paneles. Supongamos que un sistema de paneles solares para un balcón tiene 360 W de potencia (genera 540 kWh de energía) y cuesta 2.000 $.
Si utilizamos los precios medios de la red, tardaremos unos 25 años en recuperar el coste, momento en el que puede que tengamos que instalar un nuevo sistema. Sin embargo, en años más soleados y eficientes, el periodo puede ser de tan sólo 12 años.
Ventajas e inconvenientes de los paneles solares para balcones
Probablemente ya conozca las ventajas e inconvenientes de los paneles solares para balcones, pero recapitulemos:
Ventajas de los paneles solares para balcones
Tener paneles solares en su balcón ayuda con:
- Reducir su dependencia de los combustibles fósiles
- Reducir la factura energética
- Devolver la energía a la red
- Posible revalorización del inmueble (dependiendo del comprador)
Inconvenientes de los paneles solares para balcones
Sin embargo, existen algunos inconvenientes:
- Los balcones no son los espacios más eficientes para instalar paneles de tamaño normal.
- Los minisistemas sólo generan energía suficiente para recargar las baterías
- El periodo de amortización es bastante largo, incluso para los sistemas de máxima eficiencia.
- Ocupan mucho espacio y son pesados, por lo que es probable que necesites mejoras estructurales.
Paneles solares para balcones: ¿Valen la pena?
Entonces, ¿merecen la pena los paneles solares para balcones? La respuesta depende de tus intenciones. Para una instalación completa que alimente tu casa, probablemente no. El potencial de amortización no merece la pena por el tamaño y el coste de instalación.
Pero para un conjunto de carga de baterías (incluso uno pequeño como éste), merece la pena el coste.
Por supuesto, si estás decidido a instalar paneles solares de tamaño completo en tu terraza, considera la posibilidad de hablar con ingenieros solares locales para que te asesoren sobre el potencial de tu terraza. Ellos te dirán si merece la pena.