Visualización 3D: Un gigante revolucionario
La visualización 3D ha llegado a todos los rincones. Desde el sector inmobiliario y la construcción hasta la moda, y más allá, rendimos homenaje a la tecnología que está a la altura de las circunstancias.
El mercado mundial de la visualización e imagen en 3D asciende a unos 17.990 millones de dólares. Las imágenes en 3D se utilizan en casi todos los sectores que requieren la producción de imágenes claras y detalladas. También han surgido nuevas formas de producir imágenes en 3D que garanticen la situación real.
La industria de la impresión 3D se ha ido expandiendo y ofreciendo un mayor alcance. La visualización en 3D ha llegado a todos los rincones. Desde el sector inmobiliario y de la construcción hasta la moda y más allá, rendimos homenaje a la tecnología que está a la altura de las circunstancias.
Siga leyendo para conocer la visualización en 3D.
Por qué usar el 3D
Las imágenes en 3D son una forma de técnica para producir una imagen con una ilusión de profundidad. Juega con varios factores para representar una imagen casi real. Con esta tecnología, se pueden comunicar varios mensajes mediante el uso de datos en dos dimensiones para desarrollar una representación en 3D.
Producción de la visualización 3D
Las imágenes 3D utilizan datos almacenados en un ordenador para producir una imagen que tenga profundidad. Varias aplicaciones informáticas utilizan datos alimentados para mostrar diferentes dimensiones.
Esto hace que la imagen tenga detalles como sombras, altura, ángulos redondeados en el caso de los edificios y otras formas de profundidad. Todas estas imágenes se colocan en un ordenador antes de ser procesadas mediante un proceso de renderizado 3D.
No sólo se pueden capturar imágenes 3D con una cámara normal, sino también con un dron. El vídeo tomado por un dron se transfiere a un ordenador para su renderización. El proceso de renderizado controla cada aspecto de cada píxel y lo convierte en imágenes que muestran una perspectiva 3D.
Industrias que el renderizado 3D ha revolucionado
Varias industrias se han tomado muy en serio el uso de las imágenes 3D y han producido diseños de calidad para diferentes usos de la impresión 3D. Se ha pasado del simple uso de imágenes en una foto o un vídeo con fines de entretenimiento a otras áreas como la inmobiliaria, la médica, la de ingeniería y la de la moda.
Estos son algunos de los sectores que han adoptado la técnica.
1. Ámbito médico
El campo de la medicina es una de las áreas que ha llevado las técnicas de imagen 3D a un nivel superior. Las proyecciones indican que la impresión 3D en este campo tendrá un valor de 3.500 millones de dólares en 2025. Esto demuestra lo importante que ha resultado ser esta tecnología.
Un dentista puede hacer un escaneo 3D y producir coronas para sus dientes dañados con una hora. Esta acción es mediante el uso de una tecnología llamada bioimpresión.
Un médico puede utilizar células vivas para producir una réplica de un órgano. Estas réplicas son importantes para que los médicos practiquen antes de realizar la cirugía real.
2. Ámbito arquitectónico
Durante mucho tiempo, los diseños arquitectónicos se producían utilizando el tradicional dibujo en 2D o acuarela de un artista para mostrar la profundidad. Sin embargo, debido al deseo de belleza y realidad, el 3D ha sido adoptado con perfecto éxito.
Cuando se utiliza una combinación de profundidad y movimiento se consigue producir una imagen que tiene sentido de la realidad. Un productor de renderizado 3D es capaz de mostrar cómo el diseño encaja en el lugar mostrando el barrio y las carreteras que rodean el proyecto. También muestra el paisaje natural circundante.
3. Industria del juego
¿No nos gustan a todos los juegos de ordenador? La industria del juego ha llevado el uso de las imágenes 3D a otro nivel. Las características de producción de gráficos son casi una realidad.
Las escenas de un videojuego se crean a través del renderizado 3D. Esto hace que se muestre el movimiento, la perspectiva y otros elementos de arte que, combinados con el movimiento, producen escenas entretenidas.
4. Imágenes de moda
La industria de la moda siempre ha sido un motor a la hora de producir imágenes de alta gama. La nueva evolución se centra ahora en la necesidad de trabajar con modelos y prototipos por ordenador antes de poder cortar la tela.
Las principales casas de moda han informado de que se tarda poco en producir nuevos diseños en el mercado.
Las aplicaciones de la impresión 3D para la moda y el diseño están ganando adeptos con empresas como Hugo Boss a la cabeza.
5. Educación y publicaciones
El uso del 3D en el aprendizaje ha tomado un nivel superior con imágenes claras que se utilizan para explicar diferentes escenarios en un aula. Esto se ha utilizado perfectamente para mostrar ilustraciones e imágenes de escenas en los libros escolares.
Las editoriales también están desarrollando libros electrónicos mediante el uso de imágenes en 3D de conceptos abstractos que pueden entenderse fácilmente con imágenes. Los expertos en aprendizaje han identificado que el uso de imágenes 3D como una herramienta atractiva que crea recuerdos duraderos para los estudiantes.
7. Fabricación y diseños de ingeniería
Cuando se quiere fabricar un diseño, es aconsejable diseñarlo en un ordenador y replicar el producto acabado con todas las características que se necesitan.
La industria de la fabricación ha adoptado bien las imágenes 3D mediante el uso de varias innovaciones para producir prototipos. Entre ellas se encuentran el uso de imágenes láser en 3D, imágenes de rayos X en 3D e imágenes de Tomografía Computarizada (TC).
8. Bienes inmuebles
El marketing inmobiliario ha utilizado el poder de la fotografía aérea con drones y el renderizado en 3D para producir imágenes y vídeos de calidad como los reales. Esto se utiliza para promocionar las características de la promoción inmobiliaria y garantizar que el comprador pueda conocer exactamente el producto que está comprando.
Las imágenes en 3D muestran todos los ángulos de visión que transportan al comprador a la sala de exposición y a la eventual compra. Un gestor inmobiliario puede entonces consultar a una empresa de renderizado 3D para producir diseños de calidad.
9. Diseño de interiores
Al diseñar interiores, muchos diseñadores se basan en imágenes 2D para mostrar lo que quieren conseguir. Con el auge de los renders fotorrealistas en 3D, un diseñador puede crear imágenes para que el cliente vea el proyecto final en un ordenador. Además, un diseñador de interiores incorpora cosas con detalles más finos que podría tener a través de las pinturas.
El renderizado en 3D demuestra que es el verdadero negocio en la producción de imágenes de calidad
Con la necesidad de mostrar imágenes de alta calidad y mostrar detalles finos, muchos sectores han adoptado el renderizado 3D con gran éxito. Las industrias médica y de ingeniería están desarrollando productos de calidad mediante imágenes 3D.
La industria de la moda está acortando el ciclo de producción de los diseños mediante el uso de aplicaciones asistidas por ordenador para la visualización en 3D.
Puede visitar nuestra página web para saber más sobre las imágenes 3D y sus ventajas.