Redefinir los edificios existentes con el acondicionamiento interior
Los espacios interiores a veces requieren actualizaciones, sobre todo cuando se reutilizan. Es posible que los suelos y la colocación de las paredes no creen el ambiente o la fluidez adecuados para el espacio, mientras que el cableado anticuado puede hacer que sea menos eficiente para el trabajo y el uso personal. Los acondicionamientos proporcionan la solución, alineando los interiores con sus objetivos y su visión.
¿Qué es el acondicionamiento de interiores?
El «acondicionamiento» es una categoría única en la construcción. Más que una nueva construcción o una renovación, un acondicionamiento es un proceso de reutilización de interiores para nuevos usuarios. También conocido como reutilización adaptativa, acondicionamiento de inquilinos comerciales o diseño de rehabilitación residencial, los acondicionamientos conservan el armazón de un edificio mientras rediseñan y reutilizan el interior para nuevos usos. Este proceso puede implicar una serie de cambios, como por ejemplo
- Instalación de nuevos suelos y techos
- Instalación de tabiques, puertas y otros elementos empotrados
- Instalar el cableado, la instalación eléctrica, la fontanería y otras necesidades de infraestructura
Los acondicionamientos se confunden a menudo con las renovaciones, y es posible que los términos se utilicen indistintamente. La diferencia clave entre estos dos procesos es el enfoque. Los acondicionamientos implican la instalación de nuevos elementos estructurales como suelos, paredes, ventanas y puertas. Las renovaciones, en cambio, se centran en el diseño interior del espacio: pintar, decorar y añadir muebles al interior existente para modificar su aspecto estético.
Redefinir un espacio existente
El acondicionamiento puede aplicarse a prácticamente cualquier tipo de edificio, desde espacios comerciales vacíos hasta lugares históricos. Muchos acondicionamientos comerciales comienzan con una caja de vainilla, un edificio sin nada. Este punto de partida permite a las empresas que utilizan el espacio construir desde cero sobre un lienzo en blanco. La historia es diferente cuando se trata de edificios construidos originalmente para otros usos.
Desde los hitos culturales e históricos hasta las nuevas fachadas artísticas, los edificios existentes pueden encarnar una serie de energías y significados en las comunidades. Especialmente cuando los métodos de construcción antiguos están desapareciendo, es esencial preservar la historia y el carácter de los edificios antiguos. El acondicionamiento y la reutilización adaptativa ayudan a mantener esa preservación.
El acondicionamiento de los edificios existentes preserva el exterior a la vez que ofrece soluciones interiores a medida. En lugar de derribar un edificio para empezar de nuevo, los diseñadores de acondicionamiento se centran en cómo utilizar la construcción existente de una manera nueva. De este modo, se puede redefinir un espacio existente para sus fines exclusivos, al tiempo que se mantiene la integridad de la estructura original. También supone una solución rentable, ya que ahorra los costes de construcción necesarios para derribar y reconstruir desde cero.
Las 4 principales ventajas de las adaptaciones
Las adaptaciones alinean los espacios interiores con las visiones y objetivos de sus nuevos usuarios. Cuando se realiza correctamente, esta reforma puede aportar una serie de beneficios, entre ellos
- Diseños funcionales: La renovación de los interiores puede mejorar la estética de un espacio, pero los acondicionamientos mejoran la funcionalidad. Los diseñadores de acondicionamiento toman los espacios existentes, los reducen a su mínima expresión y reorganizan las características y estructuras para que se ajusten perfectamente a las necesidades de los usuarios. Tanto si se trata de un espacio de trabajo como de un edificio comercial o una residencia, los acondicionamientos permiten a los usuarios crear distribuciones funcionales y eficientes.
- Mejora de la seguridad: Los interiores existentes pueden ser una pizarra en blanco o presentar características indeseables. Los edificios antiguos pueden tener incluso suelos resbaladizos o irregulares, cableado eléctrico anticuado, luces bajas y otros problemas. Dejar estas características en su sitio puede suponer un peligro que afecte negativamente a la seguridad y la funcionalidad de un espacio. Los diseñadores de acondicionamiento evaluarán estas características y rediseñarán la distribución interior para eliminarlas o mitigarlas. El acondicionamiento también puede mejorar la seguridad de un espacio con iluminación adicional y suelos antideslizantes.
- Infraestructuras a medida: Los edificios antiguos pueden tener un cableado eléctrico e internet anticuado, lo que dificulta su uso en el mundo actual, especialmente en los lugares de trabajo. Los acondicionamientos toman los edificios existentes y mejoran sus infraestructuras para satisfacer las necesidades de los nuevos usuarios. Estas actualizaciones pueden incluir desde conexiones a Internet de alta velocidad hasta mejoras en la fontanería, creando un espacio funcional y moderno.
- Cumplimiento de la normativa: Los edificios que se acondicionan para empresas tienen que cumplir las leyes y normativas relativas a las condiciones de trabajo. Este cumplimiento incluye desde leyes laborales y directrices de eficiencia energética hasta reglamentos industriales. Los diseñadores de equipamiento pueden tener en cuenta todos estos factores a la hora de diseñar un espacio, desarrollando un espacio de trabajo que satisfaga las necesidades funcionales y normativas de los usuarios.
Estas ventajas ofrecen resultados tanto si se trata de acondicionar una oficina, una tienda o incluso un edificio residencial. Los acondicionamientos pueden ofrecer el ambiente y la funcionalidad que necesita para lograr una mayor productividad en los espacios de trabajo y unos interiores de viviendas más modernos y acogedores.
Ventajas de trabajar con Designblendz
Los beneficios del acondicionamiento son numerosos, pero sólo se pueden conseguir con la ayuda de una empresa de acondicionamiento de calidad. Una de nuestras especialidades es el diseño y la construcción de interiores. Ofrecemos ventajas únicas a nuestros clientes, entre ellas
- Equipo interdisciplinar: Somos un equipo apasionado, colaborativo e interdisciplinario dedicado a dar vida a su visión. Nuestro equipo incluye arquitectos, diseñadores de interiores, artistas de visualización, directores de obra y otros profesionales de la construcción y el diseño. Este equipo nos permite gestionar su proyecto desde la concepción hasta la construcción.
- Visualización en 3D: Nuestro proceso utiliza la tecnología para lograr una visualización y un diseño detallados. Esta tecnología nos permite crear representaciones interiores en 3D de los diseños de equipamiento, permitiéndole ver su visión a medida que se desarrolla.
- Plazos de entrega más rápidos: Con nuestra tecnología de modelado, nuestro equipo puede fomentar una mayor comprensión del diseño de un espacio antes de la construcción. Este beneficio le permite proporcionar retroalimentación y hacer actualizaciones rápidamente, mientras que también permite tiempos de construcción más rápidos.
En Designblendz, nuestro objetivo es crear la mejor solución para un acondicionamiento interior, combinando el potencial de un espacio con sus necesidades únicas. Con nuestras herramientas visuales y nuestro equipo dedicado, podemos ayudarle a crear su espacio ideal.